NÚMEROS
Ni: dos
San: tres
Yon: cuatro
Go: cinco
Roku: seis
Shichi: siete
Hachi: ocho
Kyû: nueve
Jû: diez
PARTES DEL CUERPO
Ashi: pie
Hiza: rodilla
Goshi: cadera
Hara: estomago
Mune: pecho
Kubi: cuello
Atama: cabeza
Kata: hombro
Waki: axila
Ude: brazo
Hiji: codo
Te: mano
Tai: cuerpo
Yubi: dedo
Ago: mandíbula
Kakato: talón
Kibisu: tobillo
Mata: muslo
OTROS
Eri: solapa
Sode: manga
Obi: cinturón
judogui: traje de judo
Hidari: Izquierda
Migui: derecha
Hajime: empezar
Mate: parar
Sore Made: fin del combate
Osae Komi: inmovilizar
Toketa: inmovilización rota
O: grande
Ko: pequeño
Uki: flotar
Gake: enganche
Barai/harai: barrido
Gari: siega
Gatame: control
Guruma: rueda
Kuzure: variante
Ukemi: caída
Ushiro: hacia detrás
Yoko: de lado
Mae: de frente
Kumikata: forma de agarre
Uchi Komi: repeticiones de una técnica
Nague Komi: repetición de proyecciones
Yakusokugeiko: entrenamiento acordado
Randori: práctica libre
Kuzushi: desequilibrio
Tsukuri: preparación
Kake: proyección
Soto: por el exterior
Uchi: por el interior
Sensei: maestro
Dojo: lugar donde se practican las artes marciales